1. Objeto de los Términos y Condiciones

El presente documento regula el acceso y uso del sitio web https://javierortega.online, así como la contratación de los servicios, cursos y membresías ofrecidos por MeditaConJavier.

El uso de la web y la contratación de los servicios implican la plena aceptación de estas condiciones. Si el usuario no está de acuerdo, debe abstenerse de utilizar los servicios ofrecidos.


2. Condiciones de acceso y uso de la web

  • El acceso a la web es libre y gratuito, aunque algunos servicios requieren registro y pago.
  • El usuario se compromete a proporcionar datos veraces y actualizados en el proceso de registro o contratación.
  • El uso indebido de la web (fraude, accesos no autorizados, manipulación de contenidos) dará lugar a la suspensión inmediata de la cuenta.

3. Servicios ofrecidos

3.1 Membresía anual

  • La membresía otorga acceso a todos los cursos disponibles en la plataforma durante 12 meses, salvo aquellos expresamente indicados como benéficos o excluidos.
  • El acceso es temporal y se extingue al finalizar el periodo contratado.
  • La membresía incluye beneficios adicionales, como el acceso a la comunidad privada de Telegram, sujeto a normas de convivencia.

3.2 Cursos adquiridos de forma independiente

  • Los cursos comprados fuera de la membresía son productos individuales.
  • Confieren un derecho de acceso personal y más duradero, según lo establecido en cada curso.
  • No dependen de la renovación de la membresía.

4. Condiciones económicas y de pago

4.1 Precios

  • Los precios de los servicios se muestran en la web y pueden incluir impuestos según la legislación vigente.
  • MeditaConJavier se reserva el derecho de actualizar precios en cualquier momento, sin afectar a las contrataciones ya realizadas.

4.2 Formas de pago

  • Los pagos se realizan a través de pasarelas seguras (Stripe, PayPal u otras).
  • El titular de la web no almacena datos de tarjetas de crédito o débito.

4.3 Política de devoluciones

  • Conforme al artículo 103.m del RDL 1/2007, el derecho de desistimiento no aplica a los contenidos digitales suministrados con acceso inmediato.
  • No se admiten devoluciones ni reembolsos de la membresía una vez confirmado el pago.
  • La cancelación anticipada no genera devolución proporcional.

5. Naturaleza de la formación y validez de los certificados

  • La formación impartida por MeditaConJavier es de carácter privado y no reglado, amparada en el art. 27 de la Constitución Española.
  • Los certificados emitidos son privados, no oficiales, y acreditan únicamente la participación y aprovechamiento del curso.
  • No son títulos universitarios ni oficiales reconocidos por el Ministerio de Educación.
  • Su valor es curricular y personal, pero no habilitan para profesiones reguladas.

6. Propiedad intelectual

  • Todos los contenidos (vídeos, audios, manuales, meditaciones, materiales descargables, logotipos y diseños) son propiedad de MeditaConJavier o de terceros licenciantes.
  • El usuario recibe un derecho de uso personal, limitado e intransferible sobre dichos contenidos.
  • Queda prohibido:
    • Copiar, grabar, distribuir o vender los materiales.
    • Compartir credenciales de acceso con terceros.
    • Alterar, modificar o crear obras derivadas a partir de los materiales.
  • Las infracciones podrán derivar en suspensión inmediata de la cuenta y acciones legales.

7. Comunidad privada y normas de convivencia

El acceso al grupo privado de Telegram es un beneficio otorgado de buena fe a los miembros activos de la membresía.

Normas básicas

  1. Trato respetuoso y cordial entre los miembros.
  2. Prohibido insultar, acosar o discriminar a otros usuarios.
  3. Prohibida la autopromoción, spam o captación de clientes sin autorización.
  4. Confidencialidad: no difundir conversaciones fuera del grupo.
  5. Uso constructivo y en armonía con la finalidad del grupo.

8. Causas de expulsión

MeditaConJavier podrá expulsar a un usuario, sin derecho a reembolso, en los siguientes casos:

  • Uso indebido de los materiales (compartir, copiar, vender, piratear).
  • Conductas irrespetuosas o dañinas hacia la comunidad.
  • Spam, autopromoción no autorizada o manipulación.
  • Uso del conocimiento adquirido con fines de mala fe o fraudulentos.

9. Limitación de responsabilidad

  • La formación impartida tiene carácter educativo, espiritual y de desarrollo personal.
  • No sustituye tratamientos médicos, psicológicos ni diagnósticos profesionales.
  • Cada usuario es responsable del uso que haga de los conocimientos adquiridos.
  • MeditaConJavier no se hace responsable de decisiones personales tomadas en base a la formación.

10. Exoneración fiscal

Cada alumno es responsable de cumplir con sus obligaciones fiscales si aplica la formación en su actividad profesional.
MeditaConJavier no asume responsabilidades tributarias de los usuarios.


11. Fuerza mayor

El titular no será responsable de incumplimientos ocasionados por causas de fuerza mayor: fallos de servidores, caídas de internet, pandemias, conflictos sociales o cualquier situación fuera de su control razonable.


12. Modificación de las condiciones

MeditaConJavier se reserva el derecho de modificar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones para adaptarlos a cambios legales, técnicos o de servicios ofrecidos.
Los cambios relevantes se notificarán mediante avisos en la web o por correo electrónico a los usuarios registrados.


13. Jurisdicción y legislación aplicable

Las presentes condiciones se rigen por la legislación española.
En caso de conflicto, las partes se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de la ciudad correspondiente al domicilio social de MeditaConJavier.